El cáncer pulmonar es el segundo tipo de cáncer más común de las mujeres en EE.UU. y casi 60,000 mujeres murieron de cáncer pulmonar en 2024, más que de cualquier otro cáncer.
Los avances de métodos para detectar y tratar el cáncer pulmonar han mejorado esta situación, pero todavía falta mucho por hacer. Aunque 1 de cada 4 muertes de cáncer son causadas por el cáncer pulmonar, menos de 1 de cada 10 subvenciones federales de investigación se otorgan para financiar estudios de cáncer pulmonar.
“El cáncer pulmonar es una enfermedad que tiene desenlaces clínicos muy malos y desafortunadamente no hay mucha esperanza”, explicó Nan Sethakorn, M.D., Ph.D., oncóloga médica y profesora adjunta de la Universidad Loyola Chicago. Debe haber más educación y concientización acerca de los nuevos tratamientos disponibles de cáncer pulmonar”, agregó.
Lee:Tratamiento contra el cáncer pulmonar: Siguientes pasos después del diagnóstico >>
Historia de la inmunoterapia como tratamiento contra el cáncer pulmonar
La inmunoterapia es un tipo de tratamiento contra el cáncer que usa el sistema inmunológico de tu cuerpo para eliminar células cancerosas y es útil para que algunas personas con cáncer pulmonar vivan más tiempo. Según Sethakorn, la inmunoterapia ha jugado un papel importante en el tratamiento contra el cáncer en los últimos años.
En las décadas de los ochentas y los noventas, se desarrolló el campo de la inmunobiología, en base a investigaciones que empezaron varias décadas antes que sugerían que el sistema inmunológico juega un papel importante en el desarrollo del cáncer. Pero Sethakorn dijo que no fue hasta los primeros años del nuevo milenio que las inmunoterapias modernas con las cuales estamos familiarizados, tales como pembrolizumab (Keytruda), se volvieron relevantes.
Se aprobaron inmunoterapias para personas que recibieron tratamiento con quimioterapia estándar cuando sus cánceres volvieron a aparecer. Los investigadores observaron desenlaces clínicos tan exitosos usando la inmunoterapia que el siguiente paso fue proporcionarlo a personas como su tratamiento inicial para cáncer pulmonar.
Eso también tuvo éxito y la inmunoterapia se usó como tratamiento de primera línea para el cáncer pulmonar, incluso en etapas avanzadas y ahora se usa para tratar etapas tempranas de cáncer pulmonar.
“Recordar los varios grupos que hicieron estas investigaciones fundamentales de inmunobiología me da una enorme sensación de humildad”, dijo Sethakorn. “Hemos tenido resultados asombrosos con el uso de fármacos más efectivos, tales como estas inmunoterapias, pero eso tomó algunas décadas”.
Disparidades del financiamiento contra el cáncer pulmonar
Desafortunadamente, la tasa de supervivencia a cinco años para el cáncer pulmonar, el porcentaje de personas que viven cinco años después de recibir un diagnóstico de cáncer, apenas supera 1 de cada 4 personas (el 26.7%) .
Según un estudio de 2024 de la revista JCO Oncology Apply, “no se ha financiado adecuadamente la investigación de muchos cánceres de incidencias y tasas de mortalidad altas”. Las investigaciones contra el cáncer pulmonar recibieron aproximadamente $300 millones en subvenciones de los Nationwide Institutes of Well being [Institutos nacionales de la salud] (NIH) en 2019. Aunque eso podría parecer bastante, es extremadamente caro realizar investigaciones y ensayos clínicos. Y para tener una concept de lo que esa cantidad de dinero representa: $300 millones es menos de la mitad del presupuesto que financia los sitios net relacionados con el cáncer de próstata y de mama. El cáncer de mama, por ejemplo, causa el 15% de las muertes de cáncer, pero recibe más del 20% de financiamiento para investigaciones.
Las desigualdades en la diversidad de los participantes en las investigaciones son un problema en lo que se refiere a los ensayos y a los desenlaces clínicos en lo que se refiere a investigaciones relacionadas con el cáncer pulmonar.
El ensayo Pragmatica-Lung [Pulmonar pragmático] tiene el objetivo de estandarizar el diseño de los ensayos clínicos como resultado de esfuerzos de los NIH y de la FDA [Administración federal de medicamentos] para reducir los obstáculos para la participación en ensayos haciendo que sea más fácil para los pacientes registrarse, que sea más fácil para los investigadores realizar ensayos y que se incremente la diversidad de los participantes. “La participación de grupos que históricamente han tenido poca representación, tales como pacientes de raza negra, mujeres e hispanos, concuerdan más con las tasas de cáncer de estos grupos”, explicó Sethakorn.
Los defensores de los derechos de los pacientes trabajan para mejorar la investigación del cáncer pulmonar
Otras formas para reducir las disparidades del financiamiento para investigaciones relacionadas con el cáncer pulmonar incluyen el trabajo de grupos que defienden los derechos de los pacientes. Los defensores de los derechos de los pacientes, conocidos también como colegas revisores, hablan sobre los beneficios y las inquietudes de los estudios y de lo que implican los tratamientos. “Nuestro trabajo implica dar visibilidad a las necesidades y opiniones de nuestros grupos relacionados con el cáncer”, dijo Christina Sisti, DPS, MPH, defensora de los derechos de pacientes con cáncer.
Sisti habla con otras personas en la comunidad de pacientes con cáncer acerca de ensayos clínicos y cómo personas pueden participar. “Descubrí que el departamento de defensa y el Instituto nacional contra el cáncer tienen oportunidades relacionadas con la defensa de los derechos de los pacientes de investigaciones”, dijo Sisti. El primer paso para convertirte en un defensor de los derechos de los pacientes de investigaciones, agregó, es responder formularios de sus sitios net.
Encontrar registros y ensayos clínicos relacionados con el cáncer pulmonar
Los ensayos clínicos facilitan un acceso temprano a nuevas terapias prometedoras que no han sido aprobadas todavía por la FDA según Sethakorn. “Es la forma en que nosotros, como comunidad de investigación médica, empezamos a entender cuán efectivo puede ser un tratamiento y qué efectos colaterales deben monitorearse”.
Los registros, un tipo diferente de investigación médica, no proporcionan dispositivos médicos ni tratamientos nuevos. En vez de eso, se enfocan en las características e información de personas que reciben diagnósticos de cáncer. Por ejemplo, pueden ser útiles para responder preguntas de ciertos tipos de cáncer pulmonar que tienen diferentes consecuencias para los hombres y para las mujeres.
Pregunta a tu oncólogo si hay ensayos clínicos en los que sería conveniente que participes. Frecuentemente podrá decirte si hay ensayos clínicos que estén buscando participantes en ese momento. También puedes hacer búsquedas en ClinicalTrials.gov. Organizaciones o grupos de defensa de derechos de pacientes tales como la American Lung Affiliation [Asociación estadounidense del pulmón] o la Sociedad estadounidense contra el cáncer también tienen recursos para que personas encuentren ensayos clínicos.
Este recurso educativo se preparó con el apoyo de Daiichi Sankyo.
From Your Website Articles
Associated Articles Across the Net